

“Es importante resaltar que la capacitación al personal es indispensable y necesaria, porque los equipos que van a operar en Venezuela son nuevos y son pocos los profesionales adiestrados para operarlos. La calidad del material, con el cual serán ensambladas las maquinarias, también serán objeto de inspección por parte de nuestro personal, directamente en las fábricas”, destacó.
En esta reunión se contó con la presencia de Savanah Kunz, gerente de Proyecto de la empresa ZPMC, acompañado de otros representantes, el GD. Fredy Perdomo Castellanos, director General del Puerto de la Guiara, CA. Patricia Ferrero, directora General de Administración y Finanzas de Bolipuertos, CA. Iván Pérez, director General del Puerto de Puerto Cabello, CF. José Ruiz, gerente de Maquinarias, Transporte y Equipos del Puerto carabobeño, CF. Ovelio Barrera, gerente de Maquinarias, Transporte y Equipos del Puerto varguense, Ing. Pedro González, de la Dirección General de Infraestructura Sede Central de Bolipuertos, Ing. Manuel Malmierca, asesor de Puertos del Alba y Ing. Abdías Peón, vicepresidente de Puertos del Alba.
Kunz manifestó, su interés en trabajar con Bolivariana de Puertos. “Comprendemos la historia del Puerto de la Guaira y de Puerto Cabello, y su ubicación estratégica para contribuir con el desarrollo socio económico del país. Queremos cooperar con ustedes para que tengan puertos con mayores bondades y puedan desarrollar sus operaciones de la forma más expedita posible, adaptados a las exigencias actuales del comercio internacional marítimo”, manifestó.
(Prensa Bolipuertos)
0 Comentarios:
Publicar un comentario