.jpg)
El simulacro de evacuación fue realizado en horas de la noche, en el hangar de mantenimiento de la aerolínea, a bordo de la aeronave ERJ-190 YV2851, y contó con la participación de una tripulación integrada por un Capitán, un Primer Oficial, tres tripulantes de cabina, nueve inspectores y once estudiantes del curso 11 de inspectores de Operaciones y Aeronavegabilidad de la Autoridad Aeronáutica.
La actividad se desarrolló en tres fases, iniciadas con un simulacro de aborto de despegue, en el que la tripulación debió realizar los procedimientos de emergencia para evacuar la aeronave debido al llamado de emergencia realizado por el Capitán a bordo, Francisco Gil.
.jpg)
El segundo procedimiento fue un simulacro de evacuación por amerizaje, en el cual la tripulación realizó la demostración de los pasos a seguir por parte de los pasajeros, con el propósito de efectuar la evacuación por las salidas de emergencia de la aeronave, ubicadas en la parte delantera, central y trasera de la cabina, y desalojar la aeronave, a través de dichas puertas e ingresar al bote salvavidas.
.jpg)
Por parte de la Autoridad Aeronáutica, el inspector Rafael Torres Aguirreche felicitó a la tripulación que realizó el simulacro de procedimientos de evacuación en caso de emergencia, por la loable labor y cumplimiento a cabalidad de los mismos, “lo que hace a la aerolínea más segura y confiable gracias a la capacidad de respuesta de su tripulación”.
Por tal motivo, el INAC otorgó la aprobación a la Aerolínea por cumplir de manera efectiva con lo establecido en la Regulación Aeronáutica Venezolana (RAV) 121, sobre “Reglas de Operación para Explotadores de Servicio Público de Transporte Aéreo en Operaciones Regulares y no Regulares Nacionales e Internacionales”, en su Sección 121.94 “Demostración de los Procedimientos de Evacuación de Emergencia” y el Apéndice C “Criterio para Demostración de Procedimientos de Evacuación de Emergencia”.
El tripulante de cabina, Carlos Castillo, manifestó que parte de la capacitación del personal debe agradecerse “a quienes tras cámaras aportan su grano de arena en la formación del personal de cabina y para quienes pidió un aplauso”.
Preparación calificada
El GB. César Martínez, presidente de Conviasa, expresó que un equipo multidisciplinario del Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo y de la aerolínea, fortalecerá el proceso de instrucción de todo el personal involucrado en las operaciones aéreas, para garantizar un servicio de calidad y con intachables niveles de seguridad.
.jpg)
Además, Martínez apuntó que con la adquisición de las nuevas aeronaves, Conviasa marca un antes y un después en la aviación venezolana, lo que demanda a las aerolíneas privadas a renovar sus flotas.
Con esta preparación del recurso humano, Conviasa y El Gobierno nacional garantizan la capacidad del personal para ejecutar dichos procedimientos en las aeronaves ERJ-190 que ingresan formalmente a la flota de Conviasa, y las cuales sólo deben cumplir próximamente con el vuelo comprobación y las horas de vuelo iniciales, para posteriormente ingresar a las operaciones comerciales.
(Prensa Conviasa)
0 Comentarios:
Publicar un comentario