El lanzamiento al espacio del Satélite Miranda es un nuevo paso de Venezuela en materia tecnológica. Este dispositivo permitirá captar imágenes del país para tomar decisiones en sectores estratégicos de la nación. La puesta en órbita del satélite fue seguido en China y Venezuela. VTV
sábado, 29 de septiembre de 2012
Fue lanzado el Satélite Miranda al espacio
El lanzamiento al espacio del Satélite Miranda es un nuevo paso de Venezuela en materia tecnológica. Este dispositivo permitirá captar imágenes del país para tomar decisiones en sectores estratégicos de la nación. La puesta en órbita del satélite fue seguido en China y Venezuela. VTV
Cabletren Bolivariano de Petare entra en fase de prueba
Prensa RNV.- Este sábado el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, inspeccionó las obras del Cabletren Bolivariano, sistema que beneficiará y mejorará la calidad de vida de los miles de habitantes de la parroquia Petare.
La fase de pruebas del sistema tendrá una duración de dos meses y se estima que la primera etapa de esta obra entre en operaciones comerciales el próximo 10 de diciembre venidero.
En compañía del pueblo venezolano, del presidente de la Compañía Anónima Metro de Caracas, Haiman El Troudi y del canciller de la República, Nicolás Maduro, el Jefe de Estado recorrió las instalaciones de la estación 19 de Abril de este importante nuevo sistema de transporte masivo.
En cadena nacional de radio y televisión, el Jefe de Estado dio las instrucciones al operador del sistema de poner en funcionamiento el primer vagón del Cabletren Bolivariano. “¡Adelante! Allá viene el tren de Petare”, expresó con alegría el Mandatario.
Explicó que en esta obra se invirtieron 440 millones de dólares para construir el Cabletrén de Petare, que comprende una extensión de 2,1 kilómetros, distribuidos en 5 estaciones: Petare II, 19 de Abril, 5 de Julio, 24 de Julio y Waraira Repano.
Invitó a las empersas Doppelmayr Cable Car de Austria y la contratista brasileña Odebrecht, que trabajaron en la consolidación del proyecto, a evaluar la construcción de otros sistemas similares en la ciudad de Caracas. “Calculo que en Caracas tendremos que construir no menos de 10 Cabletren”, dijo.
Chávez también indicó que este sistema transportará a 60.000 personas diariamente, a razón de 6.000 pasajeros por hora y a una velocidad de 50 kilómetros por hora. El precio del boleto costará 1,5 bolívares.
Ubicado a lo largo de la Carretera vieja de Petare, a orillas del Sector Petare Norte, el Cabletren Bolivariano es un sistema de tren de doble dirección, tecnología de propulsión por cable, el cual comunmente se conoce como Sistema APM (automated People Mover), sobre viaductos.
+(Fotos) Salas de embarazo de riesgo en la Maternidad Concepción Palacios
Rangel: Chávez mostró la posición determinante para defender la victoria popular
Caracas, 28 Sep. AVN.- El domingo 30 de septiembre, en el programa José Vicente Hoy, se transmitirá la entrevista que le hizo el periodista José Vicente Rangel al presidente de la República, Hugo Chávez, este jueves 28 de septiembre y que define como "una conversación intensa, cargada de recuerdos".
Sobre este diálogo con el líder de la Revolución Bolivariana, que dura una hora y media, Rangel destaca que el Mandatario Nacional mostró la claridad de siempre y la posición determinante para defender la victoria popular.
El periodista no desestimó que la derecha reitere el esquema de violencia que ejecutó el 11 de abril de 2002 y durante el posterior sabotaje petrolero. "Están ablandando la opinión pública internacional y nacional con una campaña abierta contra las instituciones, especialmente contra el Consejo Nacional Electoral, poniendo las bases a cantar fraude, ante la segura derrota que van a recibir".
Apuntó que en el plan de la derecha proyecta desmantelar todas las conquistas de la Revolución Bolivariana, en primera instancia, Petróleos de Venezuela y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
"Existe una estrecha conexión entre el imperio, las transnacionales y los medios de comunicación que difunden la versión de que en Venezuela hay una dictadura y que el Presidente Chávez va a cometer fraude, cuando es todo lo contrario, el fraude lo está montando la oposición", expresó.
En el programa José Vicente Hoy, que será transmitido el próximo domingo, le preguntó al Presidente: "Si se da su victoria en Venezuela y la de (Barak) Obama en los Estados Unidos, ¿eso implicaría la derrota de la extrema derecha en los Estados Unidos y en Venezuela? ¿Habría la oportunidad de normalizar una relación civilizada con la base del respeto de la política venezolana por parte de los Estados Unidos?".
Satélite Miranda captará las claves para el desarrollo nacional
Cantv desmiente envío de mensajes masivos con contenidos proselitistas
De igual forma, la Empresa de Telecomunicaciones del Estado informa que solamente utiliza su plataforma para el envío de mensajes vinculados o inherentes a su actividad de productos y servicios, y nunca en horarios que puedan causar alarma o zozobra en sus usuarias y usuarios.
Los mensajes difundidos a través de las redes sociales, parecieran obedecer a intereses políticos particulares y tendenciosos que intentan mal poner el trabajo de la institución, cuya actuación ha garantizado la tranquilidad del pueblo venezolano en todos y cada uno de los procesos electorales que se han celebrado en los últimos 5 años, desde la nacionalización de la Empresa.
La labor transparente de Cantv, como plataforma de numerosos procesos electorales nacionales, regionales, locales y particulares es reconocida nacional e internacional, dando muestra del trabajo profesional e institucional de sus servidoras y servidores públicos.
Cantv es una Empresa al servicio de todas y todos los venezolanos y así lo demuestran sus cifras operativas que en los últimos 5 años dan muestra de su visión inclusiva e incluyente, al entender las telecomunicaciones como un derecho fundamental.
RNV/Prensa Cantv
viernes, 28 de septiembre de 2012
AVISO_OPERATIVO DE FORMALIZACIÓN DE CUENTAS SOCIALES GRAN MISIÓN HIJOS DEVENEZUELA
Buenas tardes estimados, mediante la presente se les informa que anexo encontrarán listado de oficinas las cuales laborarán el día sábado 29 de septiembre a fin de formalizar y dar entrega de las Tarjetas de Débito de las Cuentas Sociales, de aquellos beneficiarios que aún NO han formalizado el retiro de las distintas tarjetas de las agencias.
LUIS JONÁS REYES: HUGO CHÁVEZ TIENE MÁS DE 65% DE APOYO POPULAR
Luis Jonás Reyes, coordinador regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el estado Lara, aseguró que las rutinarias visitas del candidato Henrique Capriles al territorio larense “demuestran la inseguridad de sectores opositores cuyos voceros pensaron que tenían apoyo popular en nuestro estado”.
A juicio de Reyes Flores, Henri Falcón y sus voceros creyeron que contaban con un apoyo masivo en el estado Lara “y están bien equivocados; Lara es un territorio chavista y lo demostraremos tanto el próximo 7 de octubre como el 16 de diciembre cuando rescatemos la Gobernación con el comandante Luis Reyes Reyes”.
Afirmó que el candidato presidencial de oposición ha venido a Lara en diez oportunidades “lo cual es parte del desespero que tiene Falcón; me pregunto si es necesario tantas visitas si supuestamente tienen apoyo masivo; están muy inseguros y por eso el candidato de la derecha cerrará su campaña en Barquisimeto; lo cierto es que le vamos a demostrar que Lara es y seguirá siendo un estado chavista”.
65% de apoyo y más
Luis Jonás Reyes, quien además es diputado del Consejo Legislativo del estado Lara, manifestó que el candidato de la patria, Hugo Chávez, cuenta con más del 65% del apoyo de la población, es decir, dos de cada tres venezolanos está de acuerdo con la gestión del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela.
El vocero del PSUV además dijo que el pueblo debe evaluar el gran trabajo social hecho por el Comandante Hugo Chávez en comparación con la gestión como gobernador de Miranda del candidato Capriles. “Chávez no ha abandonado al pueblo y continúa solucionando y atendiendo los problemas de los más necesitados; eso es revolución y después del 7 de octubre continuará”, aseguró Reyes Flores.
Comunicado del Circuito de Medios Comunitarios del Estado Lara
Satélite Miranda representa un día de júbilo para el pueblo venezolano
CONATEL asignó porciones del espectro radioeléctrico a Movilnet, MoviStar y Digitel
Frente de adultos mayores del PSUV realiza jornada social LOS ADULTOS MAYORES DE BARRIO NUEVO FUERON ATENDIDOS POR LA REVOLUCIÓN

AMENAZA IMPERIAL: Francia pide a la ONU que avale una intervención en Malí
El presidente francés, Francois Hollande, ha pedido que la ONU sancione la intervención internacional en Malí para combatir a los islamistas rebeldes que ocuparon el norte del país. Entretanto, 3.000 militares internacionales aguardan para entrar en Malí con apoyo occidental.
La exhortación de París se produce en medio de otras tantas declaraciones de países occidentales (como Bélgica y España) y de la Comunidad Económica de África Occidental (CEDEAO), cuyo contingente militar ya está preparado para entrar en Malí.
Hollande llamó a la ONU a dar luz verde a la intervención “lo más pronto posible” y declaró que su país está dispuesto a ofrecer todo el apoyo logístico y de inteligencia necesario a los países atacantes de la CEDEAO y a las autoridades de Malí, antigua colonia francesa.
La CEDEAO, compuesta por 15 países de la región, Malí incluido, respalda el llamamiento del Gobierno de Malí, la junta militar que llegó al poder tras un golpe de estado y que pide ayuda militar extranjera para acabar con la rebelión en el norte de país controlado por separatistas tuareg y grupos islamistas terroristas, presuntamente alineados con Al Qaeda.
Tras el golpe, el poder de la junta se tambalea, mientras que el norte de Malí (que abarca dos tercios del territorio del país) permanece bajo el control de separatistas tuareg, muchos de los cuales regresaron de Libia tras la caída de Gaddafi, y de grupos islamistas, supuestamente vinculados con Al Qaeda.
Los rebeldes intentan fundar su propio estado en los territorios capturados.
Mientras varios miembros de la CEDEAO respaldaron la resolución de fuerza, Estados Unidos, que ahora concentra sus fuerzas en apoyo de los rebeldes en Siria, se mostró cauteloso durante una sesión especial de la ONU sobre el asunto de Malí.
La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, ha pedido que los esfuerzos inmediatos se concentren en el establecimiento de un gobierno legítimo antes de empezar a enfocar las divisiones internas del país africano.
Recientemente, el Gobierno español declaró que está dispuesto a respaldar una eventual intervención militar ofreciéndose a contribuir con logística, transporte y labores de inteligencia. Bélgica también ha ofrecido ayuda a la coalición africana, prestándose a colaborar en el entrenamiento de militares de la CEDEAO.
Hasta ahora la ONU no se ha pronunciado sobre el asunto. Se informa que Malí está dispuesta a abrir su frontera para el despliegue de dicho contingente internacional cerca de Bamako, la capital del país.

UN CANTO POR LA PATRIA EN LARA

Gobierno nacional invertirá 160 millones de bolívares en mejoras para la infraestructura del Aeropuerto Arturo Michelena
Proceso de automatización general del sistema de pago de los estacionamientos del Aeropuerto de Maiquetía fue iniciado
jueves, 27 de septiembre de 2012
(VIDEO) Jorge Rodríguez: "Plan de la oposición es cantar fraude"
Así lo señaló Rodríguez en rueda de prensa que ofreció desde Coro, estado Falcón y que transmitió Venezolana de Televisión
Ante este plan, hizo un llamado a la militancia revolucionaria a continuar trabajando para seguir incrementando la brecha en la intención de votos a favor del abanderado socialista.
Asimismo resaltó que la intensión de voto favorable al candidato Chávez es sólida y estable.
INTENCIÓN DE VOTO ES 49,4%
Rodríguez también se refirió a la más reciente encuesta realizada por la firma Datánalisis, entre el 25 de agosto al 5 de septiembre a mil 600 personas. La misma arrojó que Chávez tiene 49,4% en la intención de voto, mientras que el aspirante opositor, Henrique Capriles, tiene 39%. Lo que se traduce en 10,4 puntos a favor del candidato revolucionario.
De acuerdo con el jefe del Comando Carabobo esta ventaja se traduce en dos millones de votos.
Indicó que si se incluye la polarización la brecha en la intención de votos a favor del abanderado socialista, “sin duda, se incrementa”.
Recordó que en meses pasado el presidente de la encuestadora Datanális, Luis Vicente León, aseguró que si en agosto la ventaja en la intención de voto a favor de Chávez se mantenía “Capriles no tenía nada que hacer”.
Además, hizo referencia al sondeo que ayer dio a conocer la encuestadora Hinterlaces, la cual indica que si las elecciones fuesen el próximo domingo Chávez ganaría con 50% de los votos, mientras que Capriles obtendría 34%.
Rodríguez denunció que manipulando las encuestas, la oposición “está intentando montar otra matriz” para hacer creer que existe un empate técnico entre Capriles y Chávez, reseñó la página web del Comando Carabobo
Por otra parte, Rodríguez realizó un llamado a la oposición venezolana a dejar de hablar del llamado voto oculto.
“Dejen ya de hablar de los pajaritos preñados, del voto oculto, porque eso lo dicen en todas las elecciones. Dejen quieto al pobre voto oculto. Lo dijeron en 2006, que el voto oculto iba a salvar a Manuel Rosales, y Chávez ganó 63% a 37%”, expresó.
CONTACTADOS CASI OCHO MILLONES
Las patrullas Carabobo ya han contactado casi 8 millones de votantes para que sufraguen a favor del candidato de la Revolución.
Así lo informó el jefe del Comando de Campaña Carabobo en declaraciones que ofreció a los medios de comunicación antes de que el candidato socialista comenzara una caravana por la ciudad de Coro, estado Falcón.
En declaraciones que transmitió VTV, Rodríguez también destacó que la maquinaria electoral de la Revolución ya conformó más de 700 planillas del 1×10.
Agregó que también están listos 13 mil 699 jefes de unidades de Batalla Carabobo.
Indicó que continúan afinando hasta el último detalle de la maquinaria electoral de la Revolución para garantizar una victoria contundente de Chávez.
Reiteró su llamado a la militancia revolucionaria a aumentar la brecha en la intención de votos a favor de Chávez para evitar que la oposición lleve a cabo planes de-sestabilizadores.
Por otra parte, manifestó que si la oposición gana aplicaría en Venezuela el mismo programa neoliberal que está siendo implementado en España y que generó que miles de empleados públicos en ese país perdieran sus empleos.
Juventud del PSUV tomó con alegría semaforo de plaza Francia de Altamira
Con pancartas, música y una figura del candidato Hugo Chávez, la juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) tomo ayer el semáforo de la plaza Francia en Altamira, municipio Chacao, estado Miranda, reseñó AVN.
Sony Sánchez, de la juventud del PSUV, en Miranda, dijo que estas actividades se realizarán durante estos últimos días de la campaña.
Los jóvenes entregaron a los peatones y conductores el Plan Socialista de la Nación 2013-2019.
“La juventud se ha desplegado para mantener la propaganda. En la calle se siente que los jóvenes están con el comandante Chávez y que apoyan su programa de Gobierno”, expresó Sánchez.
Otro beta recorrerá pueblos de Miranda
El movimiento juvenil de producción cultural, Miranda será otro Beta, anunció ayer que, a partir del jueves 27 hasta el próximo 4 de octubre, recorrerá 70 barrios mirandinos como parte del cierre de campaña “y rumbo a la victoria del candidato Hugo Chávez” el próximo 7 de octubre.
En cada recorrido, el colectivo realizará la caravana “Chávez es otro beta”, en los sectores donde han realizado trabajos productivos, culturales y deportivos para impulsar procesos de organización juvenil, indicó una nota de prensa de la organización.
El colectivo señaló que la intención es convocar a todos los movimientos juveniles “a sumarse en apoyo a la juventud de barrio” para respaldar la continuidad de la Revolución.
Además de los recorridos, cada evento contará con actividades musicales, pinta de murales, performances, bailes, circo, motopiruetas y actos de agitación con la participación de los talentos de las mismas comunidades.
El comunicado señala que también repartirán franelas, discos, afiches, banderas, esténciles “y como siempre lanzaremos nuestra lírica al mejor estilo Otro beta en apoyo al comandante”.
Estos recorridos se realizarán a partir del jueves en los barrios de Petare, Valles del Tuy, Los Teques y Guarenas- Guatire, informó el colectivo.
YULEIDYS HERNÁNDEZ TOLEDO/CIUDAD CCS
Video Fuente: http://www.youtube.com/user/laiguanatv
Candidato socialista estará en el Zulia este domingo
El candidato socialista, Hugo Chávez Frías, estará este domingo en el Zulia para el cierre de campaña en la entidad, anunció el Vicepresidente del Psuv por la región occidental, Francisco Arias Cárdenas, en una actividad de entrega de viviendas en las parroquias Cecilio Acosta, Cristo de Aranza y Cacique Mara de Maracaibo.
Arias Cárdenas informó que la concentración se realizará en la zona petrolera de la Costa Oriental del Lago, donde Chávez llevará a sus seguidores un mensaje de fuerza, fe, alegría y esperanza, tal y como lo viene haciendo por distintas regiones del país.
“El Zulia a su vez le va a corresponder al Comandante y a cumplir como soldados del General Rafael Urdaneta, pues seremos los primeros en Carabobo”, puntualizó Arias Cárdenas, al tiempo de manifestar que el Psuv se encuentra en actividades de despliegue por toda la entidad para garantizar el próximo 7 de octubre “la victoria perfecta”.
AVN
A los adecos no los quieren en la foto
27 de Septiembre.- “Que no salga AD”, pareciera ser la orden en el comando de campaña del candidato de la derecha, Henrique Capriles Radonski, quienes se han empeñado en una propuesta amnésica que borra la historia de Venezuela y apuesta al olvido del origen copeyano del candidato y de la mayoría de sus acompañantes.
Este esfuerzo podría explicarse revisando esa parte de la historia venezolana que la derecha quiere que olvidemos pero que ella misma no puede dejar de recordar. Y es que las opciones socialdemócratas contaron con seis victorias electorales desde 1945 hasta 1993, mientras que las opciones conservadoras, derecha clara y sin maquillaje, representadas por el conservador partido social-cristiano Copei apenas lograron dos, y no pueden reclamar una tercera, liderada por el fundador de Copei, Rafael Caldera, porque ganó en 1993 en representación de una amplia coalición de partidos pequeños, recordados como "el chiripero".
Es así que el empuje a la desmemoria impulsa una idea de mercadeo político con un producto que quiere ser percibido como “progresismo light”, para tratar de alcanzar votos populares. El resultado es tan “light”, que cualquier idea examinada, cualquier brisa que sople, muestra a este “progresismo” a la derecha del pensamiento político venezolano.
Por estas razones, desde la célebre frase “lechuguines, petrimetres y mariposones”, pronunciada por el secretario general de Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup, en referencia a los dirigentes Primero Justicia (PJ), heredero de la tradición socialcristiana de Copei, se puede dar seguimiento a las relaciones de una “unidad” fabricada para el noticiero de televisión cuyo pegamento no se sostiene una vez que termina el horario estelar.
Dado el esfuerzo sostenido de propaganda de la candidatura de derecha para desaparecer el pasado, la víctima más clara es AD, un partido emblemático de la IV República, que no figura en la campaña y que ha obligado a sus dirigentes a señalar públicamente que “los adecos son excluidos” de las actividades directas del comando opositor.
Desde que Capriles Radonski se convirtió en febrero pasado en el abanderado presidencial en las primarias de la oposición, los adecos desaparecieron de la campaña presidencial de la derecha. Los “blancos” no aparecen en los actos proselitistas, ni mucho menos son vistos acompañando al aspirante conservador en sus recorridos por el país.
“Hay una queja a nivel nacional, no sabemos si es una estrategia de Primero Justicia o de algunos dirigentes: que en todas partes mandan a quitar a la gente que tiene gorras o franelas blancas", se quejó en agosto pasado el secretario de organización de AD, Bernabé Gutiérrez, y agregó que impedían “a dirigentes de AD que caminen al lado del candidato o que suban a la tarima”, después de que militantes de PJ bajaron a golpes de una tarima a un militante adeco.
Con la incertidumbre de no saber si Primero Justicia los acepta o no dentro del Comando de Campaña opositor, el vocero de AD le exigió a los “aurinegros” más respeto y el cese de agresiones a la miltancia adeca en la regiones por parte de partidarios de Capriles.
“Acción Democrática no nació para aguantar agresiones (...) No dejamos de hacer siempre un llamado a que se respete a esta organización política”, recalcó.
Durante los últimos actos proselistas organizado por AD, Capriles ha sido el gran ausente. “Educadores con Capriles”, “Poder Comunal con Capriles”, “trabajadores con Capriles” han sido algunos de los nombres de los actos adecos con una constante: sólo la asistencia de sus propios militantes y sin rastros de un banderín de PJ.
Ramos Allup ha justificado el distanciamiento bajo la excusa de que “no es necesario estar pegados al candidato (Capirles) como unos chinches".
Sin embargo, la campaña opositora ha transcurrido con el rechazo a los adecos como sello permanente de Primero Justicia. En el aniversario de los 71 años de existencia de AD, el candidato de la derecha no asistió a la celebración, pero sí su marioneta. Los adecos utilizaron una réplica de cartón de la figura de Capriles Radonski en tamaño y altura, instalada en la tarima del evento.
“AD es un partido necesario para alcanzar cualquier victoria. Es una maquinaria que está presente. Llamamos a la oposición a que tengan mucho respeto y reconocimiento con nuestra organización política”, dijo Gutiérrez en la conmemoración.
Aunque AD insiste que a Capriles lo tienen “en el alma y el corazón”, según dijo Ramos Allup en junio pasado, en la página web de este partido político no hay ninguna imagen, fotografía o titular que mencione a Capriles Radonski.
La exclusión de AD del comando de campaña ha sido precedida por viejas riñas entre la dirigencia adeca y Primero Justicia, el partido de extrema derecha donde milita el candidato conservador.
Un elemento para comprender el concepto de “marketing” de este retrato sin AD, es rol político que juegan algunos de los principales medios privados de Venezuela. Ramos Allup lo ha mencionado reiteradamente y en una entrevista realizada por Clodovaldo Hernández para el diario Ciudad Caracas, sostuvo que “no ha habido ningún evento importante que no haya tenido participación de los dueños de los medios (de comunicación)” para luego hacer referencia a los eventos del golpe de Estado de 2002, el decreto de Carmona, el sabotaje petrolero y el llamado a no participar en las elecciones parlamentarias de 2005.
También hay que considerar el papel de la Iglesia venezolana en este drama. Durante la mencionada entrevista, Hernández preguntó a Ramos Allup: “Usted le dijo al padre Luis Ugalde que era el inventor del ‘liderazgo yogur’. ¿Qué es eso?”. A lo que el dirigente adeco respondió: “Le dije que era el ‘Capitán Yoka’ porque el yogur cuaja en apenas ocho horas, pero a los quince días ya está empichado. Se lo dije porque lo veía muy afanado buscando nuevas caras, generaciones de relevo. Era una moda: para ser político promisorio, inteligente, etcétera, había que ser joven, no importa si tenías dificultades hasta para leer y escribir”.
Capriles aplicaría despido masivo contra empleados públicos venezolanos
Según el constitucionalista Jesús Silva, en la Venezuela de antes, era tradición diabólica que si ganaba AD, eliminaban los cargos públicos a los inscritos en Copei, y cuando los copeyanos llegaban al gobierno, de inmediato raspaban a los adecos. Justamente porque esos partidos siempre han sido fichas de la misma clase capitalista y el imperialismo, la estabilidad laboral del pueblo es atropellada por el clientelismo.
Ya que la burguesía y sus partidos de ayer y hoy, trafican con la comida de la gente (puestos de trabajo) para comprar votos y obediencias, es común que tanto empleados públicos como trabajadores y obreros sean víctimas de la opresión sistemática de la élite gubernamental, pues la norma cuarto republicana era que para tener empleo había que portar el carnet del partido y obviamente opositores e independientes eran desechados, asegura el también profesor de Estudios Políticos y Sociales de la Universidad Central de Venezuela.
A criterio de Jesús Silva, para sobrevivir en la burocracia, el funcionario debía mostrar uncurrículo político que diera fe de su labor al servicio del partido gobernante, y de allí que miles de venezolanos tuvieron que acercarse forzosamente a AD y Copei para conservar su empleo, devengar un salario y alimentar a sus familias. No obstante en sus conciencias creció la indignación por el chantaje y su apoyo a Chávez fue muestra del rechazo al viejo y decadente régimen.
Comunistas y socialistas fuimos totalmente marginados del mundo del trabajo, menos los que renegaron de sus ideas a cambio de limosnas. Es por estos antecedentes que causa risa cuando el actual candidato de la burguesía promete que respetará a los empleados públicos, asegura.
Fuente: YVKE
(+VIDEO) CABELLO: GRUPO GRINGO "HALCONES" DIJO A CAPRILES QUE NO TIENE MÁS REMEDIO QUE CANTAR FRAUDE
Este miércoles en la tarde el presidente de la Asamblea Nacional (AN) y primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello Rondón, denunció desde Falcón que la oposición venezolana se vale de cifras falsas para crear falsas expectativas en sus seguidores y luego justificar la tesis del "fraude" electoral.
Reiteró que la derecha no tiene "ni una sola oportunidad de ganar las elecciones" y "lo sabe", porque "hasta las encuestas más conservadoras lo ven (a Henrique Capriles) perdiendo. Cuando habla de empate técnico es porque está preparando el escenario para cantar fraude tempranito el 7 de octubre".
"Los gringos ya se lo dijeron, que me desmientan si quieren, el grupo estadounidense llamado Los Halcones los llamó y les dijo que electoralmente no tienen chance, lo único que les queda es salir y cantar fraude desde temprano". Pero, "está claro que nosotros vamos a defender el triunfo de la revolución bolivariana, advirtió el diputado socialista.
Venezuela y Rusia firman convenios para el impulso de la Faja Petrolífera del Orinoco
El convenio, entre otros aspectos, crea la empresa mixta Petromiranda, informó el Presidente Hugo Chávez, desde el Palacio de Miraflores. “Teníamos previsto iniciar la producción el año próximo”, precisó.
“Nosotros estamos hoy en 3 millones de barriles, en 2014 debemos estar en cuatro millones y en 2019 seis millones de barriles diarios”, pronosticó el mandatario.
Por su parte, el Ministro del Petróleo, Rafael Ramírez, precisó que la jornada celebra la firma de ocho acuerdos:
Los primeros tres permitirán la constitución de la empresa mixta Petrovictoria para explorar el bloque Carabobo 2.
Otro acuerdo impulsará la exploración de gas.
De igual manera, será creada otra empresa mixta para Carabobo 2, cuya consideración será sometida a la Asamblea Nacional.
Asimismo, otro punto abarca la creación de la empresa mixta para perforación y rehabilitación de pozos y taladros.
Otro convenio permitirá la construcción de infraestructura petrolera y no petrolera.
La firma también viabilizará el impulso de una planta de 300 megavatios para la generación energética.
El presidente ruso, Vladimir Putin, saludó el acuerdo en una carta enviada al Jefe de Estado venezolano.
AHORA ES OFICIAL: LA MUD NO QUIERE COMPROMETERSE A ACEPTAR RESULTADOS DEL 7-O
Al consultarle si la oposición respetará los resultados del 7 de octubre, comentó que los partidos políticos deben "estar dispuestos a aceptar los resultados", y luego agregó: "Yo podría responder de otro modo, pero hoy queremos llevar tranquilidad".
Aveledo dijo esto después de participar en una reunión preparatoria en la sede del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb) en Fuerte Tiuna, Caracas, junto a representantes del Consejo Nacional Electoral (CNE), del Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo y partidos políticos.
El opositor aprovechó para mostrar su desconfianza, a pesar que los técnicos de la MUD no pudieron hallar ningún resquicio de seguridad en los sistemas del CNE. "Esperamos que el CNE dé resultados tan pronto los tenga; y que ese resultado sea confiable".
Comentó que la oposición utilizará sus "propios sistemas" durante la jornada. “Estaremos nosotros preparados para recibir esos resultados, y tendremos nuestros propios sistemas para saber qué ha pasado".
Ni la MUD, ni el candidato Henrique Capriles, han manifestado al CNE su voluntad de respetar los resultados que emita el Poder Electoral, cuando restan pocos días para celebrar las elecciones presidenciales del 7 de octubre.
Sólo quedó el acuerdo firmado por el exrepresentante de la derecha ante el ente comicial, el diputado Juan Carlos Caldera, defenestrado por sus compañeros, debido a una averiguación por actos de corrupción.
Todo listo para el lanzamiento del Satélite Miranda
El satélite capturará 350 imágenes diarias del territorio con 2,5 metros de resolución, que podrán utilizarse para planificación de todo tipo, como urbana, agrícola, industrial y transporte. Será controlado los primeros meses desde China, una vez estabilizado, el control se hará desde el estado Guárico.
"Hasta ahora hemos tenido que comprar las imágenes a otros países, pero ahora vamos a tener las imágenes que necesitemos", subrayó Arreaza.
Si las condiciones climáticas lo impiden, se posterga el lanzamiento por un lapso de 24 horas, de manera que se programaría para el sábado 29 a las 11:42 pm, exactamente. Asimismo, el Ministro dijo que el Miranda cuenta con un seguro que cubre toda la fase del lanzamiento ante cualquier eventualidad.
"El Satélite Miranda es de observación de la tierra y va girando, orbitando alrededor. Lo hace 14 veces al día. Pasa por territorio venezolano y allí es donde captamos las imágenes de nuestro territorio para múltiples usos", destacó.
El alto funcionario precisó que 54 profesionales venezolanos se formaron en China en materia satelital y reiteró que Venezuela trabaja en la puesta en marcha de un Centro de Investigación, Diseño, Integración y Ensamblaje de pequeños satélites en Borburata, estado Carabobo.
Estas iniciativas son posibles gracias a los convenios de Venezuela con China en materia de transferencia tecnológica.
"No es simplemente comprar unos satélites, sino tener nosotros el conocimiento para desarrollar el ámbito satelital y el uso pacífico del espacio ultraterrestre", añadió.
Tves - Programacial espacial por el Satélite Miranda
Una programación especial con animados, peliculas y documentales para celebrar el histórico lanzamiento del satélite venezolano Miranda.
Nadie debe bajar la guardia para obtener una victoria aplastante
Nadie debe bajar la guardia, todos los venezolanos a movilizarse en cada rincón del país para dar la batalla perfecta y obtener la victoria perfecta y aplastante, el próximo 7 de octubre, reiteró el Candidato de la Patria, Hugo Chávez.
No se trata solamente de ganar las elecciones, sino de triunfar contundentemente, expresó el comandante Chávez en la multitudinaria caravana y concentración de la maquinaria roja, realizada en el estado Falcón.
Solo restan 11 días para las elecciones presidenciales y ya en Venezuela «se escucha el grito que ¡gana Chávez!, y cuando digo ‘Chávez’ ya no soy yo; cuando digo ‘Chávez’ es que gana el pueblo».
Votar por Chávez el 7 de octubre representa el futuro, la paz, la estabilidad nacional, la esperanza. Mientras que el voto del Majunche significaría la desestabilización del país.
«No podemos permitir que Venezuela sea llevada a lo peor del pasado». Por esta razón «Chávez gana el 7 de octubre, el pueblo gana el 7 de octubre».
La campaña del Candidato de la Patria se fundamenta en la verdad. No obstante, la campaña del candidato de la burguesía en la mentira, por lo tanto el llamado es a votar por la consolidación de la Patria socialista y soberana, claramente expuesta en el Programa de Gobierno 2013-2019, manifestó el comandante Chávez.
Partido Copei retira apoyo a Capriles en Miranda
La junta directiva del partido social cristiano Copei en el municipio Tomás Lander del estado Miranda, retiró este jueves su apoyo al candidato de la derecha, Henrique Capriles Radonski, por estar en desacuerdo con el paquetazo neoliberal que contempla su plan de gobierno, así lo informó Leonardo Arvelo, vicepresidente jurisdiccional del partido.
Arvelo, precisó que más de la mitad de la junta directiva del partido y militantes activos respaldan la decisión pues consideran que las peticiones y propuestas realizadas “desde las bases, es decir, por las comunidades, han sido rechazadas por los partidos de derecha que ignoran a los pequeños partidos y se comportan como una élite”.
“A partir de ahora nos declaramos como dirigentes independientes. El motivo principal de estas acciones es que estamos en desacuerdo con el paquetazo que está anunciando Capriles”, reiteró.
El vocero también sostuvo: “Nuestro trabajo como dirigentes políticos deber ser y es en beneficio de las comunidades y no de un grupo elitesco que pretende cercenar los logros que ha obtenido el pueblo venezolano con la gestión del presidente, Hugo Chávez”.
Hizo un llamado a los dirigentes de la bancada política que todavía apoyan a Capriles a no dejarse engañar ni “creer en mentiras que perjudican el bienestar de la soberanía del país”.
Resaltó que su propósito es generar conciencia en la población porque no se pueden perder los avances en materia de desarrollo social, incentivando su fortalecimiento y mejoría a favor del pueblo.
Fuente: Difunde la Verdad