viernes, 30 de mayo de 2014

La NSA admite existencia de un mensaje de Snowden tras negar dicha corre...

La NSA ha admitido la existencia de la correspondencia entre Snowden y el Departamento de Asuntos Legales, aunque anteriormente acusó al excontratista de no tratar de resolver sus dudas a través de canales legales.La Oficina del Director de la Inteligencia Nacional de EE.UU. (ODNI, por sus siglas...
Share:

martes, 27 de mayo de 2014

Psuv en Lara escogerá más de 40 delegados para III Congreso Nacional

Más de 40 delegados llevará el estado Lara a la plenaria del III Congreso Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), que se celebrará del 26 al 28 de julio en Caracas, anunció este lunes el coordinador regional de esa organización, Luis Reyes Flores. Dijo que "el estado Lara llevará...
Share:

COMUNICADO: Gobierno Bolivariano condena interrupción del orden constitucional en Tailandia

Venezuela aboga porque los sectores involucrados en esta coyuntura política destinen todos los esfuerzos a la preservación de la paz en ese país REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER...
Share:

El decreto Ley de Regulación del Arrendamiento Inmobiliario para el Uso Comercial, dictado por el Ejecutivo Nacional, define tres métodos por medio de los cuales los propietarios y arrendadores de locales deberán establecer los cánones justos de alquiler. La normativa, publicada en la Gaceta Oficial 40.418 de fecha 23 de mayo de 2014, establece las condiciones y procedimientos para regular y controlar las relaciones entre arrendatarios y propietarios, en procura de interacciones justas, del fortalecimiento del sector y la protección del bolsillos de los venezolanos, destaca su preámbulo. El texto resalta que el sector inmobiliario, especialmente el dedicado al arrendamiento con fines comerciales o de servicios, ha tenido en los últimos años un comportamiento especulativo, principalmente en los grandes centros comerciales. Por ello, el presidente de la República, Nicolás Maduro, dictó en noviembre pasado un decreto transitorio que fijó en 250 bolívares el metro cuadrado en todos los locales comerciales, a la espera de esta nueva Ley, que deroga la medida anterior y permite el cálculo del canon teniendo en cuenta criterios específicos. Esta normativa apunta al equilibrio y acuerdo entre las partes, y solo en caso de duda o controversia, propietario o arrendatario pueden solicitar la intervención de la Superintendencia de Precios Justos. En ese sentido, el artículo 29 de la Ley precisa que el monto del alquiler lo determinarán arrendador y arrendatario aplicando uno de tres métodos, de común acuerdo: el Canon de Arrendamiento Fijo (CAF), el Canon de Arrendamiento Variable (CAV) y el Canon de Arrendamiento Mixto (CAM). El CAF contempla el cálculo del canon por metro cuadrado, al dividir el valor del inmueble entre 12 y entre el área arrendable. Luego se multiplica por el área a arrendar y por el porcentaje de rentabilidad anual, que será de máximo 12 % para el primer año del contrato y si el local es nuevo, el tope será de 20 %. El valor del inmueble se determina mediante avalúo realizado según el método del costo de reposición, que debe ser definido por la Superintendencia. El CAV, por su parte, se basa en un porcentaje de las ventas, que puede ser de entre 1 % y 8 % o de entre 8 % y 15 %, si es un local de entretenimiento. El CAM está compuesto por una porción fija más un porcentaje de ventas. Los cánones podrán revisarse solo al año del contrato y se podrá ajustar de acuerdo con la variación del índice nacional de precios al consumidor (INPC) en bienes y servicios. Prohibiciones No pueden cobrarse cánones en moneda extranjera. Tampoco cobrar multas por no abrir el local, por incumplir los horarios o los arreglos de vitrinas, salvo que se establezcan de común acuerdo. Las multas por violar la ley van desde 500 a 2.500 unidades tributarias. Los depósitos o fianzas no podrán ser superiores a tres meses. Es causal de desalojo dejar de pagar dos cánones de arrendamiento o dos de condominio consecutivos. Lapsos Los contratos vigentes tienen un lapso máximo de seis meses para adecuarse a la nueva normativa. En el caso de aquellos elaborados en moneda extranjera, automáticamente se entenderán pactados en bolívares y tendrán que ajustarse a la regulación en no más de 90 días. El Ministerio de Comercio, con asistencia de la Superintendencia, se encargará de su aplicación. Podrá dictar regulaciones especiales para ciertas categorías de inmuebles o arrendatarios o arrendadores. Participación La Ley establece la creación de los Comités Paritarios de Administración de Condominio, instancias de coordinación entre propietarios y arrendatarios, que permitirá la toma consensuada de decisiones y la administración del condominio. Tendrá representantes de ambas partes, de manera igualitaria. AVN 25/05/2014 15:31

El decreto Ley de Regulación del Arrendamiento Inmobiliario para el Uso Comercial, dictado por el Ejecutivo Nacional, define tres métodos por medio de los cuales los propietarios y arrendadores de locales...
Share:

Papa Francisco: Iglesia Católica tiene las "puertas abiertas" para debatir matrimonio de sacerdotes

El papa Francisco afirmó este lunes que “la puerta está siempre abierta” para tratar el tema de los matrimonios de sacerdotes, si bien “en este momento hay otros temas sobre el tapete”. Según recoge...
Share:

Gobierno Nacional ajustará precio en dólares de boletos aéreos a tasa Sicad II (+Tuits)

Los representantes de las aerolíneas y el Gobierno Nacional sostendrán reuniones para ajustar el precio en dólares de los boletos aéreos a tasa del Sistema Complementario de Administración de Divisas...
Share:

Cencoex continúa verificando uso correcto de divisas otorgadas a personas naturales (+ 3°Listado)

El Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) publicó este viernes una nueva lista de personas naturales que deberán acudir a ese organismo para verificar el uso correcto de las divisas otorgadas....
Share:

Canciller venezolano denuncia la injerencia de EE.UU. en su país

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Elías Jaua, ha anunciado que asistirá a la próxima cumbre del Movimiento de Países No alineados, en Argelia, para denunciar la injerencia del Gobierno de EE.UU. en los asuntos internos de su país.Venezuela seguirá denunciando ante los organismos...
Share: