Hasta el 18 de agosto, películas relacionadas a la música y el disco estarán presentándose en la Sala MBA de la Fundación Cinemateca Nacional (FCN), a propósito de la primera feria Venezuela Disco 2012.
La Cinemateca se une a esta celebración con la muestra Fiesta de la Música y el Disco compuesta por 17 documentales que enaltecen la música producida en nuestro país. La selección está conformada por las categorías El sonido del llano, Música tropical bailable, Soneros y salseros, Música urbana, Sistema Nacional de Orquestas y La voz de la conciencia.
En el sonido del llano tenemos: Virtuosos: valores de la música venezolana (2000) de Luis Armando Roche; El rey del galerón (2008), Anselmo, la trampa de la uña (2006) y Carrao (1998), siendo estos tres autoría de John Petrizzelli; Metralleta (2007) de Belén Orsini; y Huáscar (2004) de Nelly Carvajal.
Dentro de la Música tropical bailable ofreceremos: A gozar con Billo, Luis María Frometa (2003) de Fernando Venturini; Felipe Pirela, el bolerista de América (2002) de Milagros Rodríguez; y Merengue caraqueño, ayer, hoy y siempre (2005) de Miguel Guédez.
En la categoría Soneros y salseros proyectaremos: Un solo pueblo (1985) de Manuel de Pedro; El afinque de Marín (1981) de Jacobo Penzo; La madera sonora de Tata Guerra (2007) de Yoly Chacón; El color de la salsa (2010) de José Luís Ramírez; y Son cautivo (2011) de Yaklyn Marcano.
En la sección Música urbana exhibiremos: Venezuela subterránea: 4 elementos, una música (2000) de Juan Carlos Echeandía; En el Sistema Nacional de Orquestas: Tocar y luchar (2006) de Alberto Arvelo y en La voz de la conciencia tenemos: Alí en cinco compases (2006) de Betsy Ceballos y Daniel Castro.
Les invitamos a ser partícipes de esta fiesta musical y a visitar nuestras salas durante esta primera feria Venezuela Disco 2012. Para verificar día y fecha de proyecciones visite nuestro sitio web www.cinemateca.gob.ve. Facebook: Cinemateca Nacional.
Prensa MPPC
0 Comentarios:
Publicar un comentario