El desarrollo de la salud pública internacional en Cuba será el tema central del Encuentro sobre Cooperación Médica y Salud que sesionará en esta capital los días 2 y 3 de diciembre próximo. Cooperación Sur-Sur y triangulada, y la divulgación de buenas prácticas entre los países de la región conforman además la agenda científica del evento que sesionará paralelo a la Convención Internacional Cuba-Salud 2012.
Por su parte Cuba-Salud 2012 mostrará los resultados de los programas nacionales y transformaciones realizadas en el sector en los últimos meses, en consonancia con los lineamientos económicos y sociales aprobados por el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba.
La reorganización de los servicios, ajustes de plantillas para lograr una optimización de los recursos y el perfeccionamiento de los conceptos fundacionales del plan del médico de la familia son algunos de los cambios efectuados, encaminados a mejorar la eficiencia, calidad y sostenibilidad de los servicios.
En el foro está prevista la presencia de más de mil 500 delegados extranjeros y unos 750 cubanos, quienes debatirán también sobre promoción de salud e intersectorialidad, desafíos actuales, investigación e innovación tecnológica, y formación y capacitación de recursos humanos.
Niviola Cabrera, directora de ciencia y tecnología del Minsap, explicó que paralelo a la convención sesionarán cursos precongreso, simposios, y una feria expositiva, en la que empresas, laboratorios y firmas especializadas expondrán equipos, medicamentos y materiales afines.
Se realizarán visitas programadas a instituciones de todos los niveles de atención médica, como políclinicos, hospitales, centros comunitarios, institutos y centros de investigación, entre otros, expresó Cabrera.
Prensa YVKE
0 Comentarios:
Publicar un comentario