Con la finalidad de difundir los criterios teóricos y metodológicos para el estudio de la gestión cultural, este miércoles 22 de mayo diversos sectores del área se encontrarán en el III Ciclo de Conferencias sobre Gestión Cultural en homenaje a la dramaturga Inés Laredo.
La actividad se realizará en los espacios del Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (Maczul), en el marco de una gestión de apertura, inclusión social y cultural que impulsa el Gobierno Bolivariano del Estado Zulia.
Entre los objetivos está la propuesta para la gestión cultural del estado y conocer y disertar sobre las experiencias de instituciones culturales que hacen vida en la región.
Para este miércoles los ponentes son Giovanny Villalobos, secretario de cultura regional y Emilia Bermúdez, de LUZ, quienes disertarán sobre las Perspectivas de la gestión cultural en Zulia (acciones gubernamentales, políticas culturales y museos).
El miércoles 23 el tema será Las tecnologías de la Información y la Comunicación en el ámbito cultural. Sus ponentes son Georgina Fuenmayor (Maczul), Mexi de Donato (Teatro Baralt) y Hudilú Rodríguez (Acervo Histórico).
El 19 de junio se disertará sobre las Experiencias en gestión Cultural Universitaria, a cargo de Adlyz Calimán, en representación de la Universidad José Gregorio Hernández y de Georgina Palencia, directora de Cultura de la Universidad del Zulia.
Para el 21 de junio el tema a tratar es Una Visión Internacional sobre la Gestión Cultural, cuyos exponentes serán Salvador Conde, de la Alianza Francesa de Maracaibo, y Lucrecia Morales, representante del Colegio de Politólogos de Maracaibo.
El 10 de julio la bailarina Marisol Ferrari, directora de Azudanza, y Gustavo Colina del Gabinete Cultural Zulia, serán los expositores de La Gestión Cultural: Visión Pública y Privada.
Para culminar con este ciclo de conferencias, el 11 de julio la discusión se centrará en el tema sobre la Formación y la Participación Ciudadana en la Gestión Cultural, en la que participarán Alejandra Petit, en representación de la Fundación Niño Simón; Yoraida Morán de Villalobos, directora del Centro de Educación Popular Santa Rosa de Agua, y Ligia Berbesí, directora del Acervo Histórico de Zulia.
AVN Prensa
0 Comentarios:
Publicar un comentario