"El Banco de la Mujer es una escuela, es un lugar de lanzamiento, de promoción de las mujeres", expresó Adzuera y agregó que para lograrlo existen unas 143 redes de promoción conformadas en el país, que agrupan a unas 3.000 personas.
Estas redes se encargan de prestar asistencia para el desarrollo de los proyectos, en coordinación directa con las comunidades y consejos comunales, explicó la coordinadora de la Red de Usuarias de Banmujer, durante una entrevista en el programa Toda Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión.
"Las redes buscan organizar a la mujer para que pueda sacar adelante su producto, para resolver las dificultades que encuentra, pero más que todo para organizarla y elevar su nivel de conciencia", precisó.
Esta institución financiera nace como parte del primer Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2001-2007, para priorizar la asistencia a las mujeres en condiciones de pobreza. También fue incorporado al II Plan Socialista de la Nación 2013-2019.
AVN Prensa
0 Comentarios:
Publicar un comentario