Durante la XII reunión de la Comisión Mixta de Alto Nivel China – Venezuela, realizada en el marco de la Gira Presidencial a este país asiático, se suscribieron nuevos proyectos en materia de desarrollo, formación y transferencia tecnológica.
“Venezuela es el territorio ideal para las inversiones y el fortalecimiento de todas estas empresas, no solamente para el mercado y la economía venezolana sino como plataforma para la economía integrada que está surgiendo en nuestra región”, afirmo el Presidente de la República Nicolás Maduro, durante su visita al país asiático.
Fortaleciendo la soberanía tecnológica
A continuación se enumeran los principales acuerdos suscritos en materia científico – tecnológico entre Venezuela y China:
1. Acuerdo entre el Mppcti y la Administración Nacional Espacial de la República Popular China, el cual tiene como propósito el Intercambio de datos y aplicaciones de satélites de percepción remota con fines pacíficos.
2. Fortalecimiento de un programa de Intercambio Educativo y Científico para los años 2014-2016.
3. Convenio específico para establecer un Centro de Formación en Telecomunicaciones en Venezuela, que será desarrollado por el Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Telecomunicaciones (CENDIT) y ZTE Corporation
4. Convenio específico para la instalación del Centro Venezolano de Gestión de Conocimiento y Alta Tecnología, acuerdo que será ejecutado entre la Fundación Instituto de Ingeniería para Investigación y Desarrollo Tecnológico (FIIIDT) y ZTE Corporation
5. Instalación y operación de dos líneas de ensamblaje de equipos de telecomunicaciones. Este proyecto será adelantado por la Fundación Instituto de Ingeniería para Investigación y Desarrollo Tecnológico (FIIIDT) por Venezuela y las empresas ZTE y Huawei de la República Popular China.
Finalmente, se estableció un Memorando de Entendimiento entre la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales de la República Bolivariana de Venezuela y la Administración Nacional Espacial China, sobre cooperación para el Programa VRSS-2.
Política aeroespacial venezolana / Archivo
Consolidando la política aeroespacial venezolana
Durante la décimo segunda reunión de la Comisión Mixta de Alto Nivel China – Venezuela, se presentaron nuevas propuestas para fortalecer los proyectos iniciados entre las naciones hermanas.
Se acordó iniciar la cooperación sobre el tercer satélite venezolano, que será el segundo de percepción remota: el VRSS-2, haciendo uso del Centro de Diseño, Ensamblaje, Integración y Prueba de Satélites de Venezuela, que se está construyendo en Borburata, estado Carabobo.
La delegación venezolana planteó la posibilidad de construir conjuntamente una plataforma de lanzamiento de satélites en Venezuela, entre la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE) y China Great Wall Industry Corporation.
Revolucionando las telecomunicaciones
Venezuela presentó un plan de mejoramiento de la red GSM-Umts de Movilnet. Esta propuesta contempla un despliegue rápido y eficiente de servicios de telecomunicaciones en función de mejorar las necesidades de tráfico de voz y datos en 9 regiones del país, por medio de la modernización e incremento de capacidad de 450 sitios GSM y Umts.
Dentro de los acuerdos, también se planteó el plan de inversión para la expansión y mejora del servicio para los usuarios de la Compañía Anónima Teléfonos de Venezuela (Cantv) y Movilnet con las empresas chinas Huawei y Alcatel.
Este proyecto está dirigido a atender el crecimiento de ancho de banda y el incremento del piso de servicios de datos.
Por su parte, la empresa china ZTE Corporation, presentó una serie de consideraciones para la mejora del servicio de Cantv y Movilnet, que contempla el aumento en la capacidad de las plataformas GSM y 3G.
Los acuerdos suscritos durante la Gira Presidencial a China son producto de una extensa jornada de trabajo, llevada a cabo en el Palacio de Gobierno Chino, con varias empresas del país asiático que ya tienen inversiones en Venezuela.
Prensa MPPCTI
0 Comentarios:
Publicar un comentario