Cumpliendo con los lineamientos emanados del Ministeriodel Poder Popular para la Educación Universitaria (Mppeu), la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago “Jesús María Semprum” (Unesur) realizó este jueves un debate liderado por su rector, Elys Mora Belandria y demás autoridades, en relación con el aporte de la comunidad universitaria a la elaboración del segundo Plan Socialista de la Nación 2013-2019, fortaleciendo el proyecto de país que impulsa el Presidente Hugo Chávez Frías.

La jornada de debate contó con el acompañamiento y supervisión del director general de la Oficina de Cooperación y Solidaridad Estudiantil Internacional del Mppeu, Jesús Eduardo Chourio, quien orientó y brindó lineamientos asertivos en el desarrollo de la discusión, a la vez que explicó que las propuestas de la Unesur están enfocadas al eje número 1, 3 y el eje número 5, relacionados a la soberanía e independencia de Venezuela como potencia tecnológica, económica, preservación del medio ambiente y del hombre, por estar ubicada esta institución en la zona Sur del Lago (Zulia) y ser especialista en el área del agro y la producción.
Asimismo, recalcó que este compendio de ideas que se recolectan en cada una de las universidades formará la propuesta que la cartera universitaria entregará al Presidente de la República para que considere su incorporación en el programa de gobierno, que el jefe de Estado presentará ante la Asamblea Nacional en enero del próximo año.
La misión de los representantes del Mppeu, desplegados en las diferentes universidades del país, es acompañar y orientar estas discusiones que se dan en todo el territorio nacional.
De igual manera, los consejos comunales y otras organizaciones del Poder Popular también realizan debates para generar sus aportes al plan de gobierno del nuevo periodo presidencial.
Prensa UNESUR
0 Comentarios:
Publicar un comentario