Con el propósito de afianzar los procesos de intercambio entre
Argentina y Venezuela, el canciller Elías Jaua Milano se reunió este
miércoles con el ministro argentino de Planificación Federal, Inversión
Pública y Servicios, Julio De Vido.
Entre los temas tratados por ambos representantes diplomáticos fueron la complementariedad económica, energética y alimentaria entre ambos países, según reseña la agencia de noticias argentina Télam.
El ministro argentino viajó a Caracas “cumpliendo instrucciones”
impartidas por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien
acordó la referida reunión con el vicepresidente Ejecutivo de Venezuela,
Nicolás Maduro, durante el reciente encuentro entre ambos en La Habana,
Cuba.
En las conversaciones participaron además los embajadores de la
Argentina en Venezuela, Carlos Cheppi, y el representante de Caracas en
Buenos Aires, Carlos Martínez Mendoza.
La actividad forma parte de una nutrida agenda que el titular de
Planificación de la nación austral cumplirá en la Patria de Bolívar, que
incluye para este jueves un desayuno de trabajo con las autoridades de
Petróleos de Venezuela y un encuentro por la tarde con el vicepresidente
venezolano.
Afianzan intercambios bilaterales
La presencia del ministro De Vido en Venezuela coincide con el viaje a
Caracas de 25 empresarios argentinos que buscarán afianzar los vínculos
comerciales entre ambas naciones en los rubros avícola, frigorífico,
aceitero, servicios petroleros, metalmecánico, e insumos para el sector
eléctrico.
En la visita también participan empresarios ligados al procesamiento y tratamiento de residuos sólidos urbanos.
El embajador Carlos Cheppi dijo a Télam que “fue un encuentro muy
productivo”, en el que “se repasaron una buena cantidad de temas
relativos a la complementariedad entre ambas naciones”, en el marco del
acuerdo de 2004 que llevó a quintuplicar desde ese entonces el
intercambio entre las dos naciones.
Venezuela y Argentina mantienen excelentes relaciones y poseen
acuerdos de cooperación que fortalecen el crecimiento y desarrollo
bilateral en diferentes áreas.
Prensa La Radio Del SUR
0 Comentarios:
Publicar un comentario