De alegría, arte y color se vistieron este domingo tres sectores populares del estado Lara, tras la jornada de elaboración de murales organizada por la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor y la Corporación de Desarrollo Jacinto Lara (CORPOLARA). Desde las 9 de la mañana los habitantes de los barrios Bolívar, San Jacinto y El Cují se armaron de brochas, pinceles, pinturas y escaleras y de la mano de tres colectivos de pintores larenses se dispusieron a construir en equipo la obra que ahora adorna y embellece los espacios de su localidad. Los murales elaborados miden entre 30 y 60 metros cuadrados. "La pinta de murales es una actividad muy importante para nosotros", afirmó Dialoris Yépez, miembro del Consejo Comunal El Roble de Las Veritas de El Cují, quien participó con entusiasmo en la conceptualización y elaboración del mural, ubicado en la avenida principal que conduce al citado barrio. "Esto nos motiva a cuidar, a expresar las ideas de manera positiva y a estimular a los jóvenes a integrarse a una actividad creadora como es la pintura", señaló. Los colectivos de pintores participantes fueron Armando Reverón, Argimiro Gabaldón y Alto Contraste, integrados por artistas plásticos, jóvenes cultores y profesores universitarios jubilados quienes creen en el mural como expresión plástica por su lenguaje múltiple y su fuerza ideológica. David Escobar, miembro del colectivo de pintores Argimiro Gabaldón, explicó que la elaboración de murales históricamente se ha considerado una actividad generadora de ideas. “El arte es ideológico y toda revolución es cultural, por tanto es este el momento propicio para impulsar acciones que procuran cultivar el conocimiento, afianzar la cultura y alimentar el sentido de pertenencia en los habitantes de nuestros barrios”. Ofelia Rojo, coordinadora de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor en representación de CORPOLARA, informó que el propósito de estas jornadas es incorporar activamente a la comunidad, en el embellecimiento de los espacios que forman parte de los barrios y de los corredores que integran la Misión que coordina. Explicó que para la conceptualización de los murales se consultó previamente a la comunidad y los colectivos de pintores elaboraron sus bocetos interpretando todos aquellos elementos que la comunidad quería ver reflejados. Es por ello que figuran personajes emblemáticos como la india gayona Anasoli, quien es un ícono de lucha en la región por tratarse de una guerrera y haber combatido contra los españoles. Asimismo se puede observar al general Juan Jacinto Lara, héroe epónimo del estado, así como a los presidentes Hugo Chávez y Nicolás Maduro, líderes de la Revolución Bolivariana. Igualmente destacan árboles autóctonos como el cují, y otros elementos cultulares que identifican al estado. La Coordinación de la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor en Lara estima realizar un censo de muros en los sectores populares, para ubicar espacios susceptibles de ser intervenidos con la pinta de murales, con el fin de dar continuidad a esta jornada que exitosamente se inició este domingo. De esta manera buscarán seguir motivando a los habitantes de los barrios para llenar de color, mensajes e ideas paredes que hoy se encuentran inutilizadas. Prensa Corpolara


Related Posts:
PPT: Resultados electorales desmonta olla de la oposición contra CNE
Ilenia Medina, Secretaria Nacional de Organización de Patria Para Todos (PPT), refirió que los resultados electorales de San Diego y San Cristóbal tienen varias lecturas, u… Read More
En junio realizarán la II Expo Feria Internacional del Chocolate
Desde el 27 hasta el 29 de junio se realizará la II Expo Feria Internacional del Chocolate 2014, en el salón Venezuela del Circulo Militar, ubicado en Los Próceres, en Car… Read More
¿Por qué CNN usa bandera Venezuela en presidenciales Colombia y se dedic...
Érila Ortega mostró la extraña y sospechosa
imagen, presuntamente otro de comunes “errores” que comete CNN sobre
Venezuela / CNN En Español dedicó más … Read More
El decreto Ley de Regulación del Arrendamiento Inmobiliario para el Uso Comercial, dictado por el Ejecutivo Nacional, define tres métodos por medio de los cuales los propietarios y arrendadores de locales deberán establecer los cánones justos de alquiler. La normativa, publicada en la Gaceta Oficial 40.418 de fecha 23 de mayo de 2014, establece las condiciones y procedimientos para regular y controlar las relaciones entre arrendatarios y propietarios, en procura de interacciones justas, del fortalecimiento del sector y la protección del bolsillos de los venezolanos, destaca su preámbulo. El texto resalta que el sector inmobiliario, especialmente el dedicado al arrendamiento con fines comerciales o de servicios, ha tenido en los últimos años un comportamiento especulativo, principalmente en los grandes centros comerciales. Por ello, el presidente de la República, Nicolás Maduro, dictó en noviembre pasado un decreto transitorio que fijó en 250 bolívares el metro cuadrado en todos los locales comerciales, a la espera de esta nueva Ley, que deroga la medida anterior y permite el cálculo del canon teniendo en cuenta criterios específicos. Esta normativa apunta al equilibrio y acuerdo entre las partes, y solo en caso de duda o controversia, propietario o arrendatario pueden solicitar la intervención de la Superintendencia de Precios Justos. En ese sentido, el artículo 29 de la Ley precisa que el monto del alquiler lo determinarán arrendador y arrendatario aplicando uno de tres métodos, de común acuerdo: el Canon de Arrendamiento Fijo (CAF), el Canon de Arrendamiento Variable (CAV) y el Canon de Arrendamiento Mixto (CAM). El CAF contempla el cálculo del canon por metro cuadrado, al dividir el valor del inmueble entre 12 y entre el área arrendable. Luego se multiplica por el área a arrendar y por el porcentaje de rentabilidad anual, que será de máximo 12 % para el primer año del contrato y si el local es nuevo, el tope será de 20 %. El valor del inmueble se determina mediante avalúo realizado según el método del costo de reposición, que debe ser definido por la Superintendencia. El CAV, por su parte, se basa en un porcentaje de las ventas, que puede ser de entre 1 % y 8 % o de entre 8 % y 15 %, si es un local de entretenimiento. El CAM está compuesto por una porción fija más un porcentaje de ventas. Los cánones podrán revisarse solo al año del contrato y se podrá ajustar de acuerdo con la variación del índice nacional de precios al consumidor (INPC) en bienes y servicios. Prohibiciones No pueden cobrarse cánones en moneda extranjera. Tampoco cobrar multas por no abrir el local, por incumplir los horarios o los arreglos de vitrinas, salvo que se establezcan de común acuerdo. Las multas por violar la ley van desde 500 a 2.500 unidades tributarias. Los depósitos o fianzas no podrán ser superiores a tres meses. Es causal de desalojo dejar de pagar dos cánones de arrendamiento o dos de condominio consecutivos. Lapsos Los contratos vigentes tienen un lapso máximo de seis meses para adecuarse a la nueva normativa. En el caso de aquellos elaborados en moneda extranjera, automáticamente se entenderán pactados en bolívares y tendrán que ajustarse a la regulación en no más de 90 días. El Ministerio de Comercio, con asistencia de la Superintendencia, se encargará de su aplicación. Podrá dictar regulaciones especiales para ciertas categorías de inmuebles o arrendatarios o arrendadores. Participación La Ley establece la creación de los Comités Paritarios de Administración de Condominio, instancias de coordinación entre propietarios y arrendatarios, que permitirá la toma consensuada de decisiones y la administración del condominio. Tendrá representantes de ambas partes, de manera igualitaria. AVN 25/05/2014 15:31
El decreto Ley de Regulación del Arrendamiento Inmobiliario para el Uso Comercial, dictado por el Ejecutivo Nacional, define tres métodos por medio de los cuales los propieta… Read More
Rotativo chino: "¿Por qué RT se ha convertido en un dolor de cabeza para Occidente?"
"Hoy en día, hablando del trabajo de RT, los cancilleres de EE.UU. y Rusia se contrapuntean: uno censura la cadena acusándola de lo que describe como subjetividad y distorsió… Read More
0 Comentarios:
Publicar un comentario