Iracunda de Dayana López, Pronombres Nuevo de Juan Sotillo, Poemas de Invierno de Marianela Yañez y Costado de Fuego de Carlos Duque. “Estos libros son de poesía contemporánea urbana, la idea de hacer estos libros es que la gente conozca a su escritor, que sepa cuál es su vida, de que trabaja, de que vive“, expresó la integrante del colectivo. De igual manera, informó que el colectivo esta comenzando a desarrollar libros infantiles con serigrafias. “Vamos a comenzar a realizar textos de telas para todos los niños, también continuamos con el proceso de reciclaje, cartón y tela”, expresó.
“Lo que buscamos es que las personas lean y escriban, ya que eso genera un proceso de desarrollo para la comunicación y el pensamiento”, destacó.
Resaltó que sólo en el proceso revolucionario ha sido tomado en cuenta a los escritores, poetas, artistas y cultores nacionales. Finalmente destacó que la Revolución cada día nos da espacios para reencontranos, de igual modo hizo un llamado para que todas las personas asistan a la presentación de los textos. Los libros de La Mancha surgen de experiencias, encuentros, descubrimientos que viven sus miembros en su paso por ferias del libro que salen del canon tradicional o mercantil. El primer título de la Colección Sin Límites se hizo con poetas criollos. Textos sobre poesía, narrativa y literatura infantil venezolana, libros educativos sobre física, química y matemática, asesoría jurídica y lectura para jóvenes y adultos son parte de las opciones que pueden encontrar los visitantes de la IV Feria del Libro de Caracas, que comenzó el viernes y se extenderá hasta el próximo 4 de agosto en la Plaza de Los Museos en Los Caobos. Adjunto a esta nota escuche la entrevista realizada a la integrante del colectivo la Mancha, Yaneth Rodríguez en el programa Mientras Tanto y por si Acaso transmitido por La Radio del Sur. - See more at: http://laradiodelsur.com/?
Prensa La Radio del Sur
0 Comentarios:
Publicar un comentario