Durante la inauguración de la estación Independencia, la segunda de la Línea 2 del Metro de Los Teques, en el estado Miranda, el mandatario instó a la clase media a reflexionar pues es la más afectada por las acciones especulativas de burguesía.
"¿Quién roba cuando un hogar de clase media aparta recursos para tener un vehículo y de pronto le consiguen uno usado al doble del precio de uno nuevo? ¿O cuando producimos aquí y una mafia sindical se apropia del carro y lo vende tres veces más caro?", se preguntó Maduro.
El Presidente activó el 9 de noviembre pasado una ofensiva para derrotar la guerra económica que promueve la derecha contra la revolución, y que se ha expresado en especulación y acaparamiento. Por ello, inició unas intensas jornadas de fiscalización sobre los comercios para garantizar precios justos, tras detectar sobreprecios de 1.000% y 2.000%.
Este decreto regirá mientras el Ejecutivo Nacional dicta una ley sobre el tema, "para establecer reglas de juego justas y equilibradas para que la economía se desarrolle", indicó.
Reiteró además que este martes la Asamblea Nacional aprobará el Plan de la Patria 2013-2019, elaborado por el líder de la Revolución, Hugo Chávez, que será de obligatorio cumplimiento por todas las autoridades.
Nueva ética del trabajo
Maduro ratificó la necesidad de promover una nueva ética del trabajo. "Sólo el trabajo va a permitir que esta generación de venezolanos y la que viene construyan un país sostenible. Sólo el trabajo, no la robadera, la especulación, la riqueza fácil. Tenemos que superar la mentalidad rentística petrolera de una vez y construir una mentalidad de trabajo productivo", enfatizó.
"No habrá socialismo sobre una base económica rentística, especulativa, mercachifle, capitalista", advirtió. "El socialismo tiene que construirse sobre la base del trabajo, sobre bases productivas reales, de generación de nueva riqueza, de una economía que se sustente con sus propios recursos".
Por otro lado, Maduro destacó que obras como el Metro de Los Teques sólo son posibles con un Estado fuerte en lo económico. Con este sistema de transporte, el viaje desde Caracas a la capital del estado Miranda durará apenas 45 minutos, con un boleto a un precio muy bajo de 3 bolívares. Reiteró, además, que a futuro el subterráneo llegará a las poblaciones de Carrizal y San Antonio.
Chávez de todos
En su alocución, transmitida por Venezolana de Televisión, Maduro destacó que más de 75% de los venezolanos considera a Hugo Chávez como un líder y un valor de la nueva venezolanidad del siglo XXI. "Hugo Chávez le pertenece a toda Venezuela ya", enfatizó.
"Después de su partida, muchos venezolanos reflexionaron, se cayeron aprehensiones, prejuicios, odios inducidos y pudieron valorar a este extraordinario ser humano", manifestó. "Su vida fue amar", enfatizó.
Maduro ratificó que él pudo "conocer e interpretar profunda y verazmente el alma buena de Hugo Chávez y puedo decir que es el hombre más extraordinario que jamás haya conocido y creo que jamás volverá a existir en estas tierras en muchos años".
Rechazó así las matrices que en su contra impulsan algunos sectores y sostuvo que están regidas por racismo social y odio. "Nosotros debemos responder con trabajo y con amor", acotó.
"Al que crea que nos odia le decimos: ven con nosotros, que con amor podemos hacer una patria nueva, distinta, que sea para todos, una patria verdadera", expresó.
0 Comentarios:
Publicar un comentario