El encuentro contó con la participación del director del Jardín Botánico “Estación Alpina Joseph Fourier”, Sergen Aubert y el presidente de Ventel, José Gregorio Martínez, quienes abordaron entre otros temas, la asesoría en el desarrollo de contenidos vinculados con la identificación botánica y la fisioecología de especies vinculadas a un total de ocho senderos de interpretación de naturaleza, que serán instalados a lo largo de las 5 estaciones que forman el sistema.
En el proyecto participarán profesionales de la Facultad de Ciencias a través del Instituto de Ciencias Ambientales (ICAE) de la Universidad de Los Andes, así como expertos en las ramas forestales y ambientales, lo que representará un trabajo de alta calidad que acerca la investigación científica a la recreación y el esparcimiento a través del impulso del turismo de naturaleza como pilar fundamental en la construcción del ecosocialismo en Venezuela.
El Jardín Botánico “Estación Alpina Joseph Fourier” cuenta con más de 100 años de experiencia en la reproducción y manejo controlado de especies botánicas de alta montaña del mundo que se encuentran instalados en los Alpes franceses de Lautaret a 2 mil 100 metros sobre el nivel del mar.
El próximo 9 de Mayo llegará al estado Mérida un equipo encabezado por el director de la Estación Alpina Joseph Fourier, para dar continuidad a las acciones programadas, lo que garantizará el desarrollo de emprendimientos turísticos responsables con la preservación del ambiente y el desarrollo de una nueva cultura turística en el país.
0 Comentarios:
Publicar un comentario