Haciendo uso de titulares como “Tienen hambre” se está pretendiendo crear un estado de ansiedad en la población sobre la base de una situación manipulada, señaló Fernando Bello, presidente de la ONG Embajada de Derechos Humanos.
Con esta práctica las empresas de comunicación están vulnerando la Ley Orgánica para la Protección de los Derechos de los niños, niñas y adolescentes, apuntó.
En atención a los derechos humanos, instó a las instituciones del Estado a ponerle “punto final a los medios de comunicación privados que están haciendo un llamado a la guerra mediática”.
Por su parte, Asdrúbal Gonzálo, presidente del movimiento pro defensa de los niños, niñas y adolescentes, pidió la aplicación de una sanción inmediata a todo medio de comunicación que se preste para propiciar una guerra económica.
Prensa Radio Nacional de Venezuela
0 Comentarios:
Publicar un comentario