De esta manera, comprometidos con el bienestar y la seguridad alimentaria de todo el país, se realizarán más de 420 jornadas de venta de especies pesqueras en todo el territorio nacional, gracias al trabajo organizado por los Consejos del Poder Popular de Pescadores, Pescadoras, Acuicultores y Acuicultoras (Conppas), quienes arriman el esfuerzo de su captura a través de la red de distribución socialista que incluye Plantas Procesadoras Socialistas de Pescado, Casas del Pescador, Centros de Acopio y dispositivos de distribución como el Pescamóvil, Ferias de Alimentación a Cielo Abierto y redes como Mercal, Pdval y Abastos Bicentenario.
Igualmente, en esta Fiesta del Pescado a precio justo, se distribuirán especies frescas y procesadas en más de 250 puntos a nivel nacional, donde tan solo en la Gran Caracas serán más de 500 toneladas que llegarán al pueblo.
Asi, de forma simultánea, el arranque de las jornadas de venta a precios justos se realizará en puntos estratégicos de los estados Amazonas, Anzoátegui, Barinas, Distrito Capital, Miranda, Carabobo, Aragua, Apure, Mérida y Monagas.
Durante la Feria Socialista del Pescado 2013, habrá venta de especies como Coporo, atún en rueda, sardina, cachama, lebranche, trucha, cachorreta y cataco; proveniente de diversas regiones costeras y fluviales del país, demostrando que el margen de ahorro continúa siendo más del 50% en comparación con las pescaderías privadas.
Igualmente, los venezolanos y venezolanas podrán conocer los puntos de venta de pescado fresco y procesado a nivel nacional, a través de los cronogramas a publicar en la prensa nacional y las redes sociales de Insopesca: @Insopesca en twitter, facebook.com/insopescaprensa y a través de la página www.insopesca.gob.ve.
Prensa Radio Mundial
0 Comentarios:
Publicar un comentario