Actualizan conocimientos en materia de caña de azúcar

Profesor Luis Zérega, detalló cada uno de los temas en cada estación.
· Próximamente las jornadas serán agrupadas por capítulos, en función de optimizar los conocimientos teóricos y prácticos de los técnicos de campo
Trujillo.- Buscando la integración del personal técnico que está ligado al rubro dulce -principal actividad de producción primaria- finalizó la serie de encuentros enmarcados en la 1era Jornada de Actualización de Campo, Capítulo Caña de Azúcar, dirigida a los técnicos como iniciativa de la Gerencia de Desarrollo Agrícola de PDVSA Agrícola, filial de Petróleos de Venezuela Socialista S.A.
Trujillo.- Buscando la integración del personal técnico que está ligado al rubro dulce -principal actividad de producción primaria- finalizó la serie de encuentros enmarcados en la 1era Jornada de Actualización de Campo, Capítulo Caña de Azúcar, dirigida a los técnicos como iniciativa de la Gerencia de Desarrollo Agrícola de PDVSA Agrícola, filial de Petróleos de Venezuela Socialista S.A.
Inicialmente, se llevó a cabo la programación teórica en la ciudad de Barquisimeto para luego asistir a las áreas agrícolas con el personal técnico de Portuguesa, Barinas, siguiendo con Cojedes, Ospino, Apure y finalmente Trujillo y Mérida.
En dicha actividad fueron abordados temas de vital importancia para la producción de la caña de azúcar como lo son el manejo de suelos y fertilización, control de plagas y enfermedades, control y manejo integrado de maleza, la planificación, variedades de caña entre otros.
Vera agradecido por la receptividad destacó que la experiencia fue fructífera por el aporte del conocimiento, compartir técnico y la asesoría de los profesionales expertos en la materia, “fue un proceso de integración de todas las gerencias de apoyo de la filial, permitiendo el intercambio de experiencia y así concientizar que el azúcar y el etanol se producen en el campo”, puntualizó.
Por su parte José Bermejo, encargado de la unidad de producción Libertad, destacó la importancia de este tipo de actividades para refrescar conocimientos teóricos y técnicos, asimismo para mejorar la productividad y que cada quien exprese sus experiencias, tomando correctivos y aspectos a mejorar, con el fin de organizar y planificar en función de la unidad de producción que lideriza.
Estas jornadas de actualización técnica se han agrupado por capítulos, se les dará continuidad esperando que durante el último trimestre de año se efectúe la 2da Jornada de Actualización de PDVSA Agrícola, esta vez Capítulo Ganadería, Cereales y Leguminosas.
0 Comentarios:
Publicar un comentario